Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tras incendio en Tarija, Cosaalt niega daño en toma de agua en La Victoria

El País, 18 de Septiembre 2019



El fuego se registró en zonas alejadas a la principal toma de agua de la ciudad de Tarija.

El 70 por ciento del suministro de agua en la ciudad de Tarija, proviene del Rincón de la Victoria ubicado en la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama. Tras el último incendio que inició el domingo, suscitado en este sector y otros más, surgió incertidumbre por parte de la población en cuanto a las afectaciones que se podrían haber generado en la principal toma de agua que abastece a la población. La Victoria, Alto Senac y Turumayo son algunas de las comunidades afectadas por el incendio que consumió alrededor de unas 225 hectáreas de bosque y pastizales según el reporte del Gobierno Municipal de Tarija y otras instancias que atendieron la emergencia. Cosaalt Sobre si hubo o no algún tipo de afectación a la principal toma de agua en el Rincón de la Victoria, el gerente de la Cooperativa de Servicios, Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), Fernando Vidaurre, aclaró a la población que la principal toma de agua en el Rincón de la Victoria se encontraba en una zona lejana al incendio. “El incendio ha ocurrido lejos de nuestra principal fuente y toma de agua en el Rincón de la Victoria, es decir que no afectó esta fuente, al sedimentador (de agua potable) ni a la planta de tratamiento que tenemos en la zona de la Tabladita”, explicó. Un incendio incide de forma general a la biodiversidad, pero el impacto medioambiental afecta al suelo y el agua de manera particular, ya que ambos están relacionados. La tierra queda casi estéril, por lo que el suelo se vuelve más impermeable e impide la penetración del agua en su interior; el manto vegetal desaparece, y con él, la barrera natural que retiene el agua. Además, un incendio trae consigo gases, incluidos los de tipo invernadero, como el dióxido de carbono que también terminan contaminando la atmósfera y el aire. Cuadrillas de emergencia Un grupo de personas que compone la cuadrilla de emergencias de Cosaalt se movilizó hasta el lugar del incendio al tomar conocimiento del inicio del siniestro, aproximadamente a las 11.00 horas del pasado domingo. “Nosotros como la gente tiene conocimiento, tenemos un plan de contingencias que lo hemos activado hace unas semanas atrás, aproximadamente un mes, cualquier evento que puedan ocasionar estos impactos, efectos adversos a la naturaleza, nosotros reaccionamos con nuestras cuadrillas de emergencia”, señaló. Los fuertes vientos registrados desde el domingo hasta el día de ayer, solo provocaban que el fuego avance, dificultando no solo el trabajo de estas cuadrillas sino también del personal del Ejército, bomberos, voluntarios e instituciones que se encontraban combatiendo las llamas. Consejos movilizados Así como las cuadrillas de emergencia de Cosaalt se movilizaron desde el pasado domingo para verificar que el incendio que inició en La Victoria no llegue a la principal toma de agua, el Consejo de Administración de la cooperativa también tomó acciones al conocer sobre la emergencia. “El domingo y el lunes estuvimos junto con las brigadas de la cooperativa con la tarea de proteger las tomas de agua y las potabilizadores en el Rincón de Victoria”, explicó el presidente del Consejo de Administración de Cosaalt, Eduardo Castellanos. De igual manera, este equipo se mantuvo alerta en horas de la tarde y noche de los días domingo y lunes tanto en el Rincón de la Victoria como en el barrio de Alto Senac. Sistema bombeo El 30 por ciento del agua que llega hasta la ciudad de Tarija, se genera a través de un sistema de bombeo de Cosaalt. Distritos 6 y 10 piden atención a Cosaalt y Alcaldía El día de ayer en horas de la tarde los representantes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) junto a los dirigentes del Distrito 6 y del Distrito 10, el barrio Simón Bolívar asistieron a una reunión con el gerente de Cosaalt y otros funcionarios de la cooperativa en fin que atiendas algunas deficiencias sobre el abastecimiento de agua en sus zonas. Los vecinos del barrio Simón Bolívar hace unos días atrás, expresaron su preocupación debido a que un tanque de agua presenta filtraciones y desborda el agua desperdiciando este líquido elemento.  

Fuente: El País

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink