Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tres regiones afectadas por las sequías piden ayuda

Página Siete, 21 de Abril 2016



Varias comunidades de Tarija, Oruro y Cochabamba sufren por la falta de lluvia. Incluso hay gente que abandona sus regiones.

Los departamentos de Cochabamba, Tarija y Oruro reportaron sequías y daños en sus cultivos y muerte de animales, por lo que pidieron ayuda a sus gobernaciones. Campesinos del municipio de El Puente, en Tarija, informaron que la sequía afectó a varias comunidades y no descartaron abandonar el lugar. El alcalde de El Puente, Hugo Girón, informó que la migración se percibe en los colegios. "Nos reunimos con el director distrital y nos informó que más de 100 alumnos fueron retirados de diferentes unidades educativas en el transcurso de esta gestión”, declaró, según la red ATB. En 2015 se cerraron cuatro escuelas en la zona alta de Tarija y una este año en El Puente por la falta de estudiantes. En Oruro, 300 veterinarios y técnicos saldrán este lunes a los municipios afectados por la sequía para iniciar la campaña de vacunación y desparasitación del ganado y prevenir la muerte de los animales. En Cochabamba, la sequía afectó a las comunidades de 20 municipios, informó ayer la secretaria de los Derechos de la Madre Tierra, Soledad Delgadillo, reportó ABI. "Están (afectados) entre 15 a 20 municipios, pero son fracciones de municipios también. No son municipios íntegros”, dijo Delgadillo. Las jurisdicciones municipales perjudicadas están ubicadas en el Conosur y diversos sectores de la zona andina y del valle alto. Sostuvo que la ubicación de esas regiones se hizo sobre la base de informes elaborados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que estableció las zonas del departamento que tuvieron baja cantidad de lluvias a principios de año, agregó la agencia estatal. Agregó que "la población en zonas donde ha llovido poco tiene menos agua acumulada y está en riesgo”.  

Fuente: Página Siete

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink