Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Vecinos exigen dotación de servicios básicos

El Diario, 11 de Agosto 2015



Tarija (EL DIARIO).- La dirigencia vecinal de Cercado y más de un centenar de vecinos marcharon desde la plaza Campero hasta el frontis de la Alcaldía para exigir al ejecutivo municipal la dotación de servicios básicos en 45 barrios de la ciudad. La representante de la Junta Vecinal de Cercado, Dianet Flores, declaró que los vecinos exigen proyectos de agua potable, energía eléctrica, planimetría, alcantarillado sanitario y seguridad ciudadana, además que sean tomando en cuenta en el Plan Operativo Anual (POA) 2016 de la comuna. Argumentó que al menos 45 barrios nuevos que están ubicados en zonas alejadas no tienen acceso a los servicios básicos, por lo que no hicieron la toma simbólica del edificio municipal, en tanto el alcalde Rodrigo Paz y sus secretarios, accedan dialogar con el sector. Flores recordó que se enviaron varias notas al Alcalde, pidiendo que se atienda el tema de servicios básicos, sin embargo no recibieron respuesta por lo que decidieron salir en una marcha para hacer escuchar su reclamo. Por su parte, el director de ordenamiento territorial de la Alcaldía, Horacio Rodríguez, indicó que hasta la fecha no recibió ningún requerimiento de los barrios para realizar la planimetría y menos sobre proyectos de agua y alcantarillado. Sin embargo, Rodríguez puntualizó que los servicios básicos son atendidos en la mancha urbana e indicó que los denominados 45 barrios, están ubicados en predios rurales que fueron saneados y titulados por el INRA, y otros asentamientos como Pampa Galana que tienen procesos legales de por medios, por lo que el municipio no puede intervenir en el área. “Gran parte de esos barrios no forman parte de la marcha urbana, como por ejemplo Turumayo, Obrajes, y otros que fueron titulados por el INRA”, sostuvo. Al respecto, el presidente de la Federación Departamental de Junta Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, calificó la manifestación de “política” y dijo que personalmente coordina con los presidentes de barrios para acceder a los servicios básicos y ahora a la planimetría que exigen las empresas que prestan el servicio de agua y luz. “Los dirigentes tienen que saber que los servicios básicos no se dotan a capricho de unos cuantos, sino que responde a una planificación y organización, como la definición de calles y áreas verdes”, agregó. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink