Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Garantizan abastecimiento de agua para todo el año

El Diario, 13 de Marzo 2018



Las represas de agua en el país se encuentran abastecidas, por lo que se garantiza el suministro del líquido elemento durante la gestión 2018, informó el responsable de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (APPS), Víctor Hugo Rico; sin embargo, mencionó que el Chaco aún tiene dificultades por la turbidez en las plantas de tratamiento, por lo que se trabaja en la solución del problema. Rico afirmó que se realiza el seguimiento correspondiente a las represas y al comportamiento del agua con la particularidad de cada región del país con el objetivo de asegurar el suministro del agua. En el caso del departamento de Potosí, manifestó que en los últimos días se completó el llenado al cien por ciento de las aguas de la laguna del Cari Cari, lo que quiere decir que el agua ha incrementado de manera significativa al grado de que la empresa operadora distribuye una cantidad inusual de la cantidad de agua. Explicó que en el departamento de Sucre se tuvieron dificultades, sin embargo, actualmente se tiene normalizado el abastecimiento del agua, en esta zona se tiene el inicio de la ejecución de un proyecto de captación con el que se busca tener disponibilidad de agua para las zonas altas que son las más afectadas en épocas de sequía. La autoridad afirmó que en Cochabamba se tiene pleno funcionamiento de la planta de Misicuni y recomendó a la empresa operadora la ampliación del tratamiento de la represa de Cala Cala, lo que supondrá mayor capacidad de procesamiento. “Las otras dos represas de Cochabamba están completamente llenas y por tanto hay alguna pequeña dificultad en los accesos del despacho de agua en las represas habituales para que pueden llegar a una zona de tratamiento”, complementó. Afirmo que cada región tiene su particularidad especifica en el caso de Cochabamba hay una situación en el que la infraestructura de tratamiento y la infraestructura de distribución tiene que completarse y debe ser un trabajo de la operadora. En cuanto a Tarija afirmó que tanto la empresa operadora y el Gobierno Municipal deben ampliar las posibilidades de oferta, señaló que cuando hay una baja del agua se debe recurrir a la activación de los pozos. Sin embargo, Rico informó que en las regiones del Chaco presentan dificultades debido a que varias comunidades tienen captaciones de los ríos más importantes que son fuentes abastecedoras y por la época de lluvias hubo situaciones de incremento de turbidez en las plantas de tratamiento.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink