Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Tres distritos en emergencia Turril de agua cuesta Bs 7 en Cochabamba

El Diario, 14 de Julio 2016



La escasez del “líquido elemento” pone en emergencia a la zona sur de Cochabamba que le dio plazo de un mes al Ministerio de Medio Ambiente y a la Alcaldía para solucionar esta carencia. Cochabamba (agencias).- A la carencia casi total y racionamiento extremo del agua potable en los distritos 7,8 y 9 de la zona sur de la ciudad de Cochabamba, se suma el incremento en el precio por la venta de turril de Bs 5 a 7, según denuncia a medios escritos locales realizada por Fejuve. Los vecinos reclaman porque la empresa Semapa no da razón por la escasez y los carros cisternas se pierden de la zona Sur por varias semanas sin advertencia alguna, lo que obliga a que acudan a los “aguateros” que “aprovechan la situación y suben desmedidamente el precio del agua”. El presidente de Fejuve, Eliseo Alejandro declaró a medios locales que casi 80.000 familias tienen dificultades para abastecerse de agua. Pero, también, lamentó que los carros cisternas hayan subido el costo del turril de 200 litros. “Los vecinos corretean detrás de las cisternas queriendo agarrar un turril. El agua tiene que durar como la medicina dos semanas”, dijo. Añadió que el líquido a veces llega con “gusanos, parecida a piscinas y turbia”. En el Distrito 9, los barrios más afectados son Alto Mirador, Los Ángeles, La Aguada, Villa Sebastián Pagador y Alto Cobol. En el 8, Uspha Uspha, Valle Hermoso y Villa San Andrés. En el 7, Campo Ferial, Villa Venezuela y Villa San José. Vecinos solicitan que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua intervenga y regule la situación que llega a límites “insoportables para los pobladores cochabambinos”. Asimismo aseguraron que elevarán queja ante la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua y Saneamiento (AAPS) y reiterarán el pedido a la Gobernación y Alcaldía de Cochabamba para que se intervenga en este caso; de lo contrario, en un mes más se realizarían medidas de presión. JUSTIFICACIÓN DE COMERCIALIZADORES El dirigente del Sindicato de Aguateros Tunari que agrupa a 250 afiliados, Ariel Calani confirmó el incremento y negó una supuesta especulación de su sector. Aseguró que ellos se abastecen de tomas de agua cuyos administradores cobran por llenado de tanque cisterna de Bs 30 a 45 bolivianos, lo que antes costaba sólo Bs 15. La distancia para trasladar el agua es muy larga porque cubre de norte a sur de la ciudad y sólo existen 60 puntos de abastecimiento. Los llamados “aguateros” que también se organizaron en sindicados y asociaciones, solicitan que se regule este negocio. AUTORIDADES En tanto, Ana María Romero, Directora Centro de Agua y Saneamiento reconoció que Semapa no puede abastecer en un 100% a la población Cochabambina, que en este año 2016 atraviesa por una de las etapas más severas en lo que hace a sequía. Advirtió que puede ser mucho más fuerte que el año pasado, porque en la última temporada hubo deficiencia de lluvias lo que mermará la cantidad de agua almacenada en los reservorios superficiales.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink