Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Olores pestilentes Falta de alcantarillado sanitario y aguas servidas

El Diario, 17 de Julio 2018



La preocupación de los vecinos de la urbanización Playa Verde es la falta del funcionamiento del servicio del alcantarillado sanitario, a pesar de que la red ya está instalada, continúa siendo uno de los principales problemas, para este cometido el funcionamiento de los cárcamos de bombeo que deberán ser instalados en otra de las zonas aledañas, para que desemboquen las aguas servidas. OLORES FÉTIDOS La falta de este servicio básico ha hecho que hasta la fecha y durante los 20 años que tiene la zona, todavía tengan que utilizar pozos sépticos, lo que en muchas de las ocasiones ya ha hecho que se presenten algunos problemas de salud especialmente en los niños, producto de la contaminación ambiental que provoca. “Nos dijeron que falta algunos trámites administrativos para ser instalados el servicio del alcantarillado sanitario, pero de la misma forma tendrá que funcionar los cárcamos de bombeo, pero que entre tanto los vecinos seguimos con este problema de los pozos ciegos que en más de una ocasión ya nos ha generado problemas de salud al margen de los malos olores. Además invertimos económicamente para pagar las cisternas que prestan sus servicio y sacar las aguas servidas cuando se llenan los pozos”, afirmó el presidente de la zona Pastor Callata. INFRAESTRUCTURA Otro de los problemas que tiene la zona, es la falta de un apoyo económico que pueda significar la construcción de varias de las necesidades que tiene el barrio, como un módulo policial, mercado y centro de salud. A pesar de que cuenta con espacios libres para este tema, no existe un Plan Operativo Anual (POA) que pueda ser suficiente para hacer realidad estos requerimientos. UNIDAD EDUCATIVA Un POA distrital 2016 fue invertido en la construcción de cuatro aulas para la unidad educativa Playa Verde, pero todavía falta muchas otras necesidades por falta de más apoyo económico, pero se espera que el POA zonal pueda ser de mucha ayuda para la culminación de estas obras, además de la falta de un módulo policial, que a pesar de los compromisos de las autoridades no se construye hasta la fecha.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink