Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Oruro Investigan muerte de aves en el Desaguadero

El Diario, 17 de Marzo 2016



Oruro (EL DIARIO).- La muerte de 35 aves a orillas del río Desaguadero, desde las instalaciones de la empresa minera Inti Raymi hasta el Puente Español, en la jurisdicción del departamento de Oruro, ingresa a una minuciosa investigación en laboratorio, para establecer responsabilidades al respecto. El asesor del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (Cepa), Clemente Paco, dijo que la investigación se realiza con un equipo técnico especializado, para determinar las causas de la muerte, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación Autónoma del departamento de Oruro. Sin embargo, expresó su molestia por la falta de cooperación de la empresa minera Inti Raymi, que explota aún oro en la zona de Kori Chaca, en la zona de Iroco, al lado oeste de la ciudad de Oruro. “Todos debemos respetar la normativa, cuando se trata de explotar los recursos naturales. Se debe respetar cualquier cosa, así sea dentro de su operación (minera). Ellos deben pedir permiso a la autoridad ambiental competente, para establecer si las aves han muerto con residuos de cianuro o con otras sustancias”, afirmó Paco. Por eso, dijo que se ha pedido a la Gobernación, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, se realice una auditoría ambiental, para establecer las consecuencias del uso de cianuro en las operaciones mineras de aquella empresa que, supuestamente, ha minimizado la presencia de aves muertas en zonas aledañas. “Si ellos no tenían ninguna responsabilidad, no tenían por qué hacer acciones irregulares, como enterrar las aves muertas. Se debía dar parte a las autoridades de Medio Ambiente, para evitar esta clase de problemas”, agregó. Una nueva inspección del lugar de los hechos se realizó hace dos días, con la participación de las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Madre Tierra, los dirigentes de la Coordinadora de Defensa de la Cuenca del río Desaguadero y los lagos Uru Uru y Poopó y de la Federación de Juntas Vecinales. A la comisión se adscribió el Centro de Ecología y Pueblos Andinos. El técnico de la empresa Inti Raymi, Óscar Saavedra, dijo que la muerte de las aves “no es un número alarmante”, porque a veces, entre las aves “se pelean y provocan esta clase de problemas y muchas de las aves se encuentran en descomposición durante varios días”. Durante el recorrido de 7 kilómetros, según el informe de la empresa, se han recogido 20 aves, que posteriormente han sido enterradas, muchas de las cuales ya estaban peladas y en franco proceso de descomposición, motivo por el cual se presume que por lo menos han pasado dos semanas desde la supuesta pelea de aves. Saavedra dijo que no se podía mantener aves muertas en ese lugar, motivo por el que se ha efectuado a su entierro en zonas aledañas y, si hay necesidad de sacarlos, para fines de investigación, se puede hacer el desentierro, para que las autoridades especializadas puedan efectuar el análisis respectivo. Según el responsable de medio ambiente de la Gobernación, Luis Calle, las muestras que han sido recolectadas serán enviadas a laboratorio, en forma inmediata, para su análisis y para establecer las causas de la muerte de las 35 aves.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink