Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Informes No hubo contaminación de ríos en Monteagudo

El Diario, 02 de Marzo 2017



Chuquisaca (Red Aclo).- Pobladores de comunidades aledañas a los ríos Sauces y Zapallar, a finales de 2016, denunciaron contaminación de aguas con combustible y atribuyeron la responsabilidad a la empresa que realiza la diagonal Jaime Mendoza en el tramo Monteagudo – Muyupampa. Sin embargo, informes de la Gobernación y Administradora Boliviana de Carreteras (ABC)concluyen que no hubo contaminación, pese a ello, emitieron recomendaciones. El asambleísta departamental del Chaco, José Ortiz, informó que ambas instituciones, luego de investigar y analizar la supuesta contaminación y conforme las pruebas recogidas en torno a este tema; emitieron dos informes paralelos y ambos coincidieron, que no hubo contaminación ambiental. Sin embargo, se evidenció arrastre de residuos de cemento que no causaron daño ambiental, afección al ganado y la producción agrícola de los lugareños. “Ya nos han hecho llegar los informes correspondientes y eso ya se ha hecho conocer a la población” explicó el asambleísta. Al margen de ello, la representación de Chuquisaca pidió ficha ambiental sobre la construcción de la carretera a la ABC. Por otra parte, se pudo verificar que la empresa, subcontrato a otra entidad para hacer trabajos de mitigación ambiental. El municipio de Monteagudo se encuentra a 314 kilómetros de distancia de la ciudad de Sucre, tiene cuatro cantones: Sauces, San Juan del Piraí y Fernández. Está compuesto por 93 comunidades, sus riquezas productivas son el maíz, maní, ají y la naranja además del ganado vacuno. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink