Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Senamhi Alerta naranja en cuatro departamentos por lluvias

El Diario, 20 de Febrero 2015



El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró alerta meteorológica prioridad naranja en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Cochabamba y La Paz a consecuencia de las lluvias que se registrarán en el curso de los próximos días. Así lo hizo conocer ayer la técnica en metereología Marisol Portugal. El Senamhi, a través de un comunicado en su página digital, anuncia la declaratoria de alerta naranja (que avisa de importantes daños que puedan afectar a un grupo de la población) debido a las precipitaciones que se presentarán “entre la madrugada del día viernes 20 hasta la noche del día sábado 21 de febrero de 2015”, dijo la técnica en declaraciones a Radio Panamericana. Portugal sostuvo que esta alerta metereológica se debe a lluvias y tormentas eléctricas moderadas a temporalmente fuertes a registrarse en el norte integrado de Santa Cruz a registrarse la madrugada del viernes hasta la tarde del mismo día, en las provincias Cordillera Florida, Ibañez, Santiesteban, Sara, Ichilo, Warnes y el sur de las provincias Ñuflo de Chávez y Guarayos. En el departamento de Cochabamba serán afectadas las provincias del Chapare y Carrasco.En Beni serán afectadas por las lluvias, los días viernes y sábado por la tarde, las provincias Moxos, Cercado, Ballivián, Marbán, sur de Yacuma y Vaca Diez; el mismo sábado en horas de la tarde serán afectadas las provincias Mamoré e Iténez. En el departamento de La Paz, las provincias afectadas serán Muñecas, Larecaja, Caranavi, Nor y Sur Yungas, Franz Tamayo e Iturralde, regiones donde se prevé habrá tormentas eléctricas entre el viernes por la noche y sábado en horas de la tarde. “En estos casos tomar los recaudos necesarios, porque lo que nosotros hacemos es avisar las alertas metereológicas a Defensa Civil quienes tienen que ver el desplazamiento de personal para ver que se hace en estos lugares, así como también hemos enviado esta información a los municipios de los cuatro departamentos que serán afectados por las lluvias y también lo anunciamos en la página web”, dijo Portugal. En cuanto a las lluvias que se presentaron en estos dos meses del año, Portugal afirmó que hubo lluvias en todo el país, sin embargo con mayor intensidad en Oruro, Potosí, Sucre y Villamontes. Asimismo, dijo que el período de lluvias en el territorio nacional se da entre diciembre y marzo, sin embargo los más críticos son los meses de diciembre, enero y febrero. A partir de marzo las lluvias son pocas lo que abre a una nueva estación. De acuerdo con los últimos reportes de Defensa Civil, se tiene que a nivel nacional la temporada de lluvias ha ocasionado la muerte de 25 personas destruyó 260 viviendas y dejó a 18 mil familias damnificadas en 64 municipios. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink