Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Derrame de tóxico minero “contamina” a Gobernación

El Diario, 23 de Julio 2014



Empresa Santiago Apóstol no presentó ante la Fiscalia su “manifiesto ambiental y licencia de operaciones”, mientras autoridades de Chuquisaca se interesan por la influencia interdepartamental del posible daño ecológico Después de seis meses que el municipio de Tacobamba advirtiera a la Gobernación de Potosí, el inminente peligro de una fisura del dique de colas y desmontes perteneciente a la empresa minera Santiago Apóstol, el derrame tóxico perjudica, incluso, la imagen de seguridad ecológica de Bolivia. El derrame de los elementos tóxicos contamina en primer lugar a las autoridades potosinas de Gobernación y genera en segundo término, problemas en las relaciones internacionales con Argentina y Uruguay, cuyas redes hidrográficas podrían también ser contagiadas por los tóxicos mineros provenientes del desastre. A continuación, una nota explicativa de la Agencia Red Erbol, que por su contenido, que a letra dice: La Gobernación de Potosí, en febrero de este año, fue advertida y ya conocía el riesgo de una ruptura del dique de colas de la empresa minera Santiago Apóstol, de acuerdo con un informe presentado por el Ministerio Público. El fiscal de la provincia Cornelio Saavedra, José Luis Ríos, reveló que técnicos del municipio de Tacobamba en febrero remitieron documentación de alerta de riesgo a la Secretaria Departamental de Madre Tierra de la Gobernación de Potosí, cuando Teresa Balderrama fungía como titular en esa cartera del gobierno regional, reportó Radio Aclo de Erbol. “Ya se tenía (conocimiento), lamentablemente, un informe técnico a los funcionarios de la Secretaria Departamental de Madre Tierra, donde se advertía que el riesgo era inminente, pero lastimosamente, y debo decirlo con hidalguía, estos personeros no han cumplido (con acciones de prevención)”, denunció. El representante del Ministerio Público agregó que tomará acciones judiciales en contra de los funcionarios de la Gobernación. “No tendré ningún temor (de iniciar proceso) si cometieron acciones de omisión”, señaló. Ríos también informó que en pasados días requirió a representantes de la empresa en cuestión para que presenten su “manifiesto ambiental y licencia” de operaciones situación que hasta la fecha no fue cumplida. El fiscal dijo que busca información del tipo de sustancias químicas que empleaba la empresa minera, pero que ninguna institución potosina provee datos y menos presentan querella por el daño ambiental, sino “solo la Gobernación de Chuquisaca solicitó fotocopias del cuaderno investigativo”. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink