Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Día Mundial del Agua Bolivia tiene 90% de cobertura de agua en área urbana y 65% rural

El Diario, 23 de Marzo 2016



En conmemoración al Día Mundial del Agua, el Ministerio de Medio Ambiente informó ayer que Bolivia tiene un 90% de cobertura en el área urbana y 65% en el ámbito rural. Aseguran que intensificarán políticas de prevención para cuidar el líquido elemento. La ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, sostuvo que para ampliar el acceso al agua en el país se invirtieron 8.500 millones de bolivianos en la última década, permitiendo tener una cobertura de agua promedio del 85%, entre el área urbana y rural. En conmemoración al Día Mundial del Agua, ayer se llevó a cabo un acto público donde participaron autoridades del ministerio de Medio Ambiente y Agua – MMAyA y el embajador de la Unión Europea, Tim Torlot. Se expuso el programa “Cosecha de Agua”, bajo el lema “Cosechando Vida - Sembrando Luz”, una apuesta que realiza el MMAyA como una estrategia nacional de aprovechamiento sostenible y eficiente de los recursos hídricos, con el objetivo de disminuir la vulnerabilidad de las familias que se encuentran en extrema pobreza con la construcción de tanques de almacenamiento con tecnología de última generación. De igual forma se presentaron trabajos e investigaciones de interés nacional como “Estudio Inicial de Valoración de las Áreas Protegidas de Bolivia” realizado en el marco del Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad (Pacsbio) financiado por la Unión Europea. En tanto, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas – Sernap y la Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico dependientes del MMAyA, se desarrolló una feria informativa, en la cual los asistentes tuvieron acceso a información impresa y audiovisual. La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cnumad) de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de la ONU respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua para recordar la importancia del agua dulce y la defensa de una gestión sostenible de los recursos hídricos. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink