Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Desastre por calentamiento global aún se puede evitar

El Diario, 27 de Marzo 2015



Santiago de Chile.- “Aún hay tiempo de evitar el desastre por el cambio climático pero se debe actuar extremadamente rápido”, declaró ayer el Secretario General Adjunto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Jeremiah Lengoasa, en una entrevista con Efe. Según el experto, que participó ayer en los actos de conmemoración del aniversario de la Dirección Meteorológica de Chile en Santiago, “aún hay esperanzas” y urgió a los países a “tomar decisiones drásticas y de emergencia para minimizar las emisiones de dióxido de carbono”, lo que permitiría “mitigar los efectos del desastre”. El aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones que estos días arrasan el norte de Chile, una de las regiones más áridas del planeta, es, según el climatólogo sudafricano, una de las evidencias de que el cambio climático “ya está entre nosotros y ha venido para quedarse”. “No podemos decir que una tormenta, un huracán o un tifón esté directamente vinculado al cambio climático, pero sí podemos asegurar que el aumento de estos fenómenos está estrechamente asociado a la modificación del clima a escala global”, afirmó Lengoasa. A su juicio, el incremento de las inundaciones, de la intensidad de las sequías, de la fuerza de los huracanes o de las olas de calor, son algunos de los efectos de estas variaciones en el clima que ya se están registrando en muchas partes del planeta y que ponen de relieve que el cambio climático “sigue avanzando”.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink