Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Comisión oficial realizará visita al Silala mañana

El Diario, 28 de Marzo 2016



El canciller David Choquehuanca informó ayer que mañana, martes, 29 de marzo, una comisión conformada por el Primer Mandatario del Estado, autoridades, expertos y periodistas nacionales y extranjeros visitarán el Silala, para verificar en el lugar que sus aguas nacen de manantiales y no así que pertenecen a un río internacional. “El presidente Evo Morales nos instruyó organizar una visita donde van acompañar medios internacionales y nacionales el martes para que ellos vayan al lugar”, dijo en entrevista con medios estatales. Choquehuanca manifestó que los periodistas podrán constatar que las aguas del Silala fueron canalizadas por Chile, luego de la autorización que se le dio de utilizarlas para alimentar sus locomotoras. Nacidas en territorio boliviano andino, las aguas del manantial Silala abastecen sin contraprestación alguna hace más de 100 años a varias ciudades del norte de Chile y merced a un tratado de derecho privado, el curso de agua fue conducido al norte chileno por un sistema de acueductos artificial. Choquehuanca aseguró que los argumentos del ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, sobre la cualidad internacional de las aguas del Silala, son erróneos porque de ser cierto, el tema no hubiese sido incluido en la Agenda de los 13 puntos, celebrado en 2006 entre los gobiernos de Evo Morales y Michelle Bachelet. El presidente del Estado, Evo Morales, ratificó que Bolivia acudirá a la Corte Internacional de Justicia de la Haya para demandar a Chile por el tema del “uso ilegal” de las aguas del Silala.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink