Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Semapa pide renovación de red de agua potable y alcantarillado

El Diario, 04 de Mayo 2016



Cochabamba (Los Tiempos digital).- El gerente de Semapa, Gamal Serhan, pidió ayer que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua considere nuevamente aplicar la renovación de la red de agua potable y alcantarillado en el casco viejo de Cochabamba ya que el proyecto fue suspendido por este ente gubernamental. El proyecto consistía en cambiar la red de agua y alcantarillado en 90 manzanos del casco viejo con un presupuesto de 61 millones de bolivianos que debía ejecutarse en 500 días. Sin embargo, desde el Ministerio de Medio Ambiente aseguran que fue anulado porque la propuesta de Semapa tenía “deficiencias”. “Habíamos acordado que el proyecto se iba a ajustar y se habló de cambio de tecnología, a la que no nos hemos opuesto. Pero, se retiró el cambio de alcantarillado, por lo que se trata de un proyecto totalmente diferente”, informó la anterior semana el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Rubén Méndez. Por su parte, Serhan aseguró que el cambio en la propuesta responde a las necesidades de la ciudadanía ya que se debe dar prioridad a la renovación de la red de agua potable antes que a la del alcantarillado. “No es conveniente realizar la renovación del alcantarillado mientras no ejecutemos el proyecto del mejoramiento y la ampliación de la planta de Albarrancho (…) Hay una falta de voluntad política con relación a Cochabamba y el proyecto se ha caído por la ineficiencia del gobierno central”, expresó el gerente de Semapa. En este contexto, Fernando Vargas, representante del control social del distrito 10 de Cercado, señaló que “por una incoherencia técnica” entre el Gobierno central y el municipal “Cochabamba se ve afectada nuevamente en sus necesidades básicas” “Semapa, el ministerio y la Alcaldía tienen que sentarse y devolver los 61 millones de bolivianos a los cochabambinos (…) si no encontramos soluciones tendremos que asumir medidas de presión”, dijo Vargas. El proyecto debía ser financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través de la Cooperación Española que comprometió 46,5 millones de bolivianos junto a la Alcaldía con 14,5 millones. Finalmente, desde el Gobierno aseguran que los recursos para este proyecto se mantienen pero se descarta la posibilidad de que el municipio pueda recuperar el financiamiento.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink