Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Cochabamba Contaminación disminuyó en 90% en Día del Peatón

El Diario, 07 de Abril 2015



La directora de la Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra de la Alcaldía, Ana Bairo, calificó la jornada como positiva, aunque admitió que aumentó la cantidad de basura en la ciudad. Cochabamba, (EL DIARIO).- El responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (RED MoniCa), Alaín Terán, confirmó que los niveles de contaminación ambiental disminuyeron en un 90% durante el Día del Peatón y la Bicicleta que se realizó este pasado domingo en la ciudad de Cochabamba. “Las mediciones de las partículas del aire indican que los niveles de contaminación durante las ocho horas del día del Peatón han disminuido hasta un 90% mejorando la calidad del aire”, afirmó. Según Terán, el informe ratifica que uno de los principales factores que contamina el medioambiente en días particulares es la circulación de movilidades que emanan gases tóxicos y se concentran en la atmósfera afectando al medio ambiente y la salud de la población que esta propensa a infecciones respiratorias. “Horas antes al Día del Peatón, observamos que los niveles de contaminación tienen concentraciones elevadas llegando a un máximo de 120 (ppb) durante las horas del Peatón se presentan valores promedio de 2 a 0 (ppb) lo que revela que la presencia de contaminación atmosférica es por efecto de combustión interna de los vehículos”, explicó. Por su parte, la directora de la Secretaría de los Derechos de la Madre Tierra de la Alcaldía, Ana Bairo, calificó la jornada como positiva, aunque admitió que aumentó la cantidad de basura en la ciudad aspecto que deber mejorarse para las próximas versiones. “No tenemos los datos de la cantidad de basura que se ha acumulado en la ciudad en el Día del Peatón pero es un aspecto que tenemos que mejorar”, afirmó. Destacó la participación de la población que salió masivamente a las calles para pasear en bicicleta, caminar, hacer deporte, sacar a sus mascotas y sumarse a las actividades recreativas y medio ambientales que se organizaron en las siete comunas de la ciudad durante la jornada del domingo. “Hemos tenido ferias, la población ha podido cambiar sus materiales reciclables por premios, también ha participado de las ferias medioambientales”, indicó. No obstante, al finalizar la jornada en la plaza de las Banderas, grupos de jóvenes protagonizaron riñas y peleas ante la ausencia de la Policía que solamente se limitó a recorrer la ciudad hasta las primeras horas de la tarde. También circularon vehículos sin autorización antes de las cinco de la tarde. La Intendencia Municipal tampoco controló la afluencia de comerciantes que tomaron las principales calles y avenidas para vender sus productos, en muchos casos, de vendió comida contraviniendo las normas de higiene y calidad correspondientes. La falta de basureros obligó a la población a votar sus desechos en las aceras, asientos de las plazas y calles. Personal de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) recién realizó la limpieza correspondiente en horas de la madrugada del lunes. DATOS - En mayo de 2014, la Organización Mundial de la Salud ubicó a Cochabamba entre las cinco ciudades más contaminadas de Latinoamérica con una concentración de 41 microgramos de partículas por metro cúbico de aire. - La responsable de la Agencia Suiza para el Desarrollo (Swisscontact), Carola Ortuño, informó que los niveles más altos de contaminación se registran con mayor intensidad en la zona Sur y el centro. Debido a que en el sur hay industrias y no existe vegetación que disperse los gases. En tanto que en el centro circula una gran cantidad de vehículos. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink