Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Matadero municipal Personal se capacita para no contaminar el Choqueyapu

El Diario, 07 de Abril 2016



La jornada de ayer, el personal del matadero de La Paz se capacitó para evitar que la carga orgánica contamine el río Choqueyapu, informó el responsable del Centro Municipal de Faeno, Víctor Hugo Velarde. Según información de la municipalidad de La Paz, Ingenieros de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y veterinarios del Centro Municipal de Faeno (CMF) capacitan al personal del matadero en asuntos ambientales y en la prevención de riesgos industriales. Los talleres se iniciaron ayer y se realizarán dos veces por semana hasta el martes 19 de abril. "El objetivo de estas capacitaciones es que los trabajadores eviten que la carga orgánica ingrese al canal para no contaminar el río y que así el agua llegue más limpia a una cámara previa a la alcantarilla", informó el responsable de este centro, Víctor Hugo Velarde. Las dos primeras capacitaciones estarán enfocadas en temas ambientales para que en el proceso de faeno se evite la contaminación hídrica. Por ejemplo, se explicará al personal de mondonguería (encargado en realizar la limpieza de las vísceras) que durante el pelado de patas se debe evitar el ingreso de los pelos a las rejillas, para evitar la contaminación hídrica. Al respecto, Velarde informó que la Dirección de Empresas y Servicios Públicos de la Alcaldía de La Paz realiza la gestión para adquirir una planta de tratamiento de aguas residuales. Se prevé que esta maquinaria se implemente hasta fin de año. En esta gestión se compraron 15 nuevas rejillas que retienen los sólidos, tanto rumen, pelos y grasas. La tercera sesión de las capacitaciones estará enfocada en la identificación de residuos industriales y, por último, se prevé realizar talleres prácticos y teóricos con la Unidad de Bomberos sobre riesgos que puedan ocurrir en el lugar de trabajo.   Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink