Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Envío de agua de la represa Misicuni sube de 400 a 700 litros por segundo en Cochabamba

Opinión, 02 de Agosto 2018



La provisión de agua de la represa del Complejo Múltiple Misicuni para la ciudad de Cochabamba se incrementó de 400 a 700 litros por segundo durante el último mes, informó el gerente General de la empresa, Leonardo Anaya. "Estamos enviando 700 litros. Hemos aumentado (...). Hace unos 15 días fueron 600 y hace una semana hemos seguido incrementando de a poco, para llegar a 700 litros", informó a la ABI. Detalló que el envío de 600 litros por segundo se hace por un ducto municipal nuevo, que fue habilitado el año pasado, y 100 litros por un tubo antiguo. Aseguró que ambas estructuras metálicas reciben el agua sin problemas de fugas o rupturas. La Empresa Misicuni y el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) realizan pruebas hidráulicas en la estructura de transporte de agua, para elevar la provisión a 800 litros por segundo. Recordó que la represa del Complejo Múltiple de Misicuni cuenta con 110 millones de metros cúbicos de agua acumulados, como sustento para el incremento del flujo de líquido enviado hacia la ciudad de Cochabamba. "Esto representa como 100 metros de altura (de agua). Esos 20 metros, como el espejo más grande, son 70 millones de metros cúbicos que podrían acumularse para llegar a la máxima capacidad". Anaya dijo, asimismo, que Misicuni está dispuesta a proveer agua potable mediante cisternas a las zonas de la ciudad de Cochabamba que no cuentan con alcantarillado. "Ya tenemos agua de buena calidad y si le aumentamos cloro, esa agua ya está lista para el consumo humano. Entonces, estamos dispuestos a entregar a cualquier barrio, asociación, agrupación, organización territorial que solicite. En la planta les damos el agua clorada (...), sólo deben llevarse su cisterna", sostuvo. 110 Millones de metros cúbicos La represa de Misicuni tiene 110 millones de metros cúbicos de agua acumulados, cantidad suficiente como para abastecer el resto del año.   Fuente: Opinión

OTRAS NOTICIAS



Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Crean un fondo del agua para preservar las fuentes de abastecimiento
Opinion, 12 de Junio 2025

La Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.

Leer Noticia
Invierten Bs 37 millones en dotar agua a 41 mil vecinos de la zona de Uspha Uspha
Los Tiempos, 06 de Junio 2025

Más de 41 mil vecinos del Distrito 8 de Cochabamba accederán por primera vez a una red integral de agua potable como resultado

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink