el Potosí, 14 de Julio 2025
El convenio interinstitucional para el financiamiento del proyecto de traída de aguas de Sijllahuiri a la ciudad de Potosí está avanzando y se espera que en el tiempo más corto se pueda lograr el anhelo de incrementar los volúmenes del líquido que requiere la población.
El alcalde interino, Waldo Porcel, anunció que se envió el borrador de acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente y Agua el cual lo tendrá que revisar y remitirlo al municipio y el Gobierno Departamental de Potosí para su suscripción.
Una vez que se consolide la firma del acuerdo se podrá avanzar en esa obra que consiste en la instalación de una estructura para la colección de las aguas del acuífero ubicado a 41 kilómetros de la Villa Imperial y la instalación de tubería en todo ese tramo.
El Gobierno nacional, el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí y el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí participarán en el financiamiento de los 95 millones de Bolivianos requeridos.
La obra fue asumida con mucho compromiso por la Gobernación que llegó a acuerdos con los comunarios de la zona los cuales tendrán garantizado el acceso a parte del líquido.
El proyecto está considerado como estratégico para la población de Potosí que año tras año enfrenta la reducción del volumen del líquido que se almacena en las lagunas del Kari Kari y que son una fuente importante para la provisión a las familias de la ciudad de Potosí.
Fuente: el PotosíLa Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,
Leer NoticiaMás de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba suscribió una alianza estratégica para la creación del Fondo del Agua de la Región Metropolitana.
Leer Noticia