Opinion, 12 de Junio 2025
Esta alianza fue firmada por 10 entidades públicas y privadas, entre ellas la Fundación Natura Bolivia, Banco Interamericano de Desarrollo, Agencia Francesa del Desarrollo, Agua Tuya, Hábitat para la Humanidad, Banco Mundial, Asociación Civil Armonía, Water For People, entre otras instituciones.
El compromiso colectivo es actuar de manera conjunta y participativa en la ejecución de este fondo, que será clave para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico.
“Estamos priorizando este proyecto en todo sentido: social, productivo, cultural, educativo y de salud. Sin agua no se puede hablar de calidad de vida”, señaló el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez.
PROYECCIÓN
El Fondo del Agua permitirá canalizar recursos económicos provenientes de distintas fuentes de financiamiento, tanto públicas como privadas, para ejecutar proyectos de desarrollo sostenible en comunidades rurales y garantizar el suministro de agua en calidad y cantidad para la población urbana.
En adelante, más instituciones podrán adherirse a esta a esta iniciativa.
Fuente: OpinionLa Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,
Leer NoticiaMás de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el
Leer NoticiaCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer Noticia