Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Con nueva tecnología, los usuarios pueden ahorrar 9,7 millones de m3 de agua/año

Los Tiempos, 07 de Noviembre 2023



En la investigación se reveló que, en la ciudad, de cada 100 litros de agua, el 63,06% es usado para lavar ropa y la descarga en el inodoro.

“El estudio de caso que hemos realizado, durante 12 años, muestra que de cada 100 litros de agua, el 17,11% se emplea en la cocina (para beber, cocinar y lavar platos), el 29,80% se usa para lavar ropa en lavadoras convencionales que, en este caso, es una lavadora de carga superior; el 33,26% del agua se utiliza en el inodoro con tanque convencional de 14 litros de descarga, mientras que el 10,52% en el lavamanos y el 9,31% en la ducha”, explicó el equipo técnico. (Ver la infografía)

En el estudio también sugieren que, si se introducen tecnologías más eficientes en los inodoros, se podría ahorrar hasta 33,12 metros cúbicos de agua al año en una vivienda promedio. Además, al cambiar de lavadoras de carga superior, que utilizan 208 litros por ciclo de lavado, a las de carga lateral, que solo requieren 70 litros por ciclo, se podría ahorrar un adicional de 57,60 metros cúbicos de agua anualmente.

En resumen, estos cambios podrían sumar un ahorro de 90,72 metros cúbicos de agua al año en una familia de cuatro personas. “Si extrapolamos estos datos a nivel de la ciudad, considerando que la empresa Semapa abastece a 1,2 millones de metros cúbicos al mes a través de 107.000 conexiones, se podría alcanzar un ahorro anual de 9,7 millones de metros cúbicos de agua al año, equivalente a ocho meses de abastecimiento para todas las conexiones”, añadió el expresidente de la FEPC, Javier Bellott.

Los investigadores explicaron que, para enfrentar este desafío y promover un uso más eficiente del agua, se necesita involucrar a la academia, al sector privado y al Estado en la investigación de nuevas tecnologías. Además, recomendaron la construcción de viviendas que incorporen tecnologías de uso eficiente del agua y la instalación de inodoros que descargaran menos agua, como los modelos de 6 litros.

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink