Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

EPSAS: El agua que se distribuye en La Paz y El Alto cumple 100% con normas de calidad

La Razón, 14 de Agosto 2024



EPSAS garantiza que el agua que distribuye es de calidad. Foto: Archivo
EPSAS garantiza que el agua que distribuye es de calidad. Foto: Archivo

La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) garantizó este martes que el agua que distribuye en las ciudades de La Paz, El Alto y otros municipios cumple con el 100% de conformidad con la norma 512 sobre calidad de agua potable.

El jefe de Laboratorio Central de EPSAS, Luis Quispe, explicó que la norma 512 reglamenta el control de la calidad del agua para consumo humano.

La norma tiene como objeto reglamentar la calidad física, química, microbiológica, organoléptica y radioactiva del líquido; destinado al consumo humano, estableciendo las condiciones que deben cumplir las entidades prestadoras del servicio a nivel nacional.

“El agua que llega a los domicilios, a los grifos, cumple con el 100 por ciento de conformidad de la norma boliviana 512”, afirmó en conferencia de prensa.

Quispe explicó que, según el informe del primer semestre de 2024; se establece la conformidad del 100% de la calidad.

Detalló que el informe consideró 1.297 muestras en las redes de distribución de agua de los municipios de La Paz, El Alto y otros, y tomó en cuenta más de 28 parámetros.

Aclaró que el parámetro de cloro libre es añadido en todas las plantas de tratamiento para eliminar microorganismos que pudieran habitar en el líquido, y tienen los límites establecidos entre 0,2 y 1,5 puntos.

Asimismo, el informe establece que no hay contaminación bacteriológica.

Agua

Sobre los parámetros de metales pesados, como el hierro y el manganeso, “éstos están por muy debajo de los límites permisibles y tienen una conformidad del 100%”, sostuvo Quispe.

Asimismo, explicó que un segundo informe semestral sobre la calidad se verificó la salida de las siete plantas de tratamiento.

“En el informe de la salida de la planta Pampahasi (La Paz), que distribuye agua a parte de la ciudad de La Paz y la zona sur, es más completo porque incluye hierro, manganeso, cobre, plomo, zinc y níquel, metales pesados que obviamente no están, y cumplen los límites de la normativa 512”, dijo.

El Laboratorio Central de EPSAS realiza el monitoreo y control diario de calidad del agua potable en los municipios de La Paz, El Alto y otros.

En septiembre del año pasado, un estudio elaborado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), advirtió que el consumo de agua directo del grifo es peligroso; pues el líquido tiene microorganismos como la bacteria E. coli, parásitos como la Giardia y amebas.

Tras ese informe, el octubre de 2023 la Defensoría del Pueblo informó que la Sala Constitucional le concedió la tutela que permite ordenar la realización de análisis sobre la calidad de agua que se distribuye en La Paz. EPSAS siempre garantizó la calidad del agua que consume la población.

Fuente: La Razón

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink