Los Tiempos, 09 de Octubre 2023
"EPSAS con su laboratorio, que es certificado de forma internacional en 25 parámetros, demuestra técnicamente que cumple con la norma NB 512. Por tanto, pido a la población que esté tranquila porque EPSAS distribuye agua de calidad a la población", afirmó el interventor, Jaime Gutiérrez.
El técnico especializado en potabilización del recurso hídrico, Sammy López, añadió que las impurezas que vienen de las represas o durante el trayecto son eliminados en las plantas de tratamiento"; por lo tanto, el agua que recibe la población en sus domicilios cumple con la norma boliviana 512.
El interventor explicó que la empresa efectúa de manera diaria el monitoreo y el control de calidad del agua que distribuye a La Paz, El Alto y sus alrededores. Además, resaltó que el laboratorio de EPSAS es acreditado y recibe auditorias internacionales anualmente, hace más 15 años.
"EPSAS realiza también monitoreos semestrales y trimestrales en los embalses, y no se detectó ningún mineral que sea nocivo en estas aguas", afirmó.
En ese contexto, Gutiérrez puso en duda las conclusiones del estudio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) sobre la presencia de bacterias y parásitos en el agua que provee Epsas y planteó revisar esos resultados.
Resaltó también que la operadora cuenta con profesionales especializados en potabilización de agua en las plantas de tratamiento, y la verificación de la calidad del recurso hídrico que se suministra para el consumo humano.
Gutiérrez dijo que EPSAS está predispuesta a trabajar con cualquier laboratorio para evaluar la calidad del agua que dispongan las autoridades competentes y recordó que el SGlab y el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) analizaron muestras que distribuye la empresa.
Estos laboratorios analizaron muestras del agua que llega a las viviendas de las zonas San Pedro, Miraflores, Alto Miraflores y Alto Sopocachi e identificaron que el recurso está dentro los parámetros establecidos por la Norma Boliviana (NB) 512.
Fuente: Los Tiempos
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización
Leer NoticiaEn Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño
Leer NoticiaCon ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.
Leer NoticiaEl Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten
Leer Noticia