La Razón, 12 de Marzo 2024
Asimismo, informó que se realizan “cortes esporádicos” en algunos sectores debido a la atención de emergencias.
“Todos los barrios de la ciudad de La Paz, El Alto y sus alrededores cuentan con el servicio básico de agua potable. Sí se hacen cortes esporádicos para arreglar las tuberías que han sido dañadas por el arrastre del río”, explicó el funcionario en entrevista con Unitel.
Indicó, además, que los cortes de agua temporales tienen una duración de entre tres y cuatro horas y que, en caso de requerir más tiempo, se informa a los vecinos.
“Estos cortes se dan cuando se presenta una emergencia, (ya) sea en la noche o en la mañana. EPSAS está atendiendo cualquier tipo de percance que se pueda presentar en el suministro de agua a todos los vecinos”, añadió.
Según Gutiérrez, se hizo la reparación de tuberías al menos en 15 casos en los que EPSAS tuvo que intervenir.
La Paz es uno de los municipios más afectados por las lluvias y la crecida de ríos. Varias calles y avenidas quedaron cubiertas de lodo piedras y material de arrastre por el desborde de ríos.
Incluso el fin de semana, una avenida de Achumani, en la zona Sur de la ciudad, quedó afectada por el desborde del río, dejó una persona fallecida y dejó varias viviendas inundadas.
Además, el sector de Aranjuez se vio en problemas por la crecida del río que cruza esa zona.
Desde el domingo, La Paz se declaró en emergencia, por lo que ahora la Alcaldía, la Gobernación y el Gobierno coordinan tareas para la atención y prevención de emergencias en el municipio.
Fuente: La Razón
La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,
Leer NoticiaMás de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el
Leer NoticiaCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer Noticia