Página SIETE, 28 de Octubre 2019
Tres de cinco obras de alcantarillado pluvial se terminaron de construir en los distritos nueve y 10 del macrodistrito Max Paredes. La ejecución de los otros dos proyectos tiene un avance del 70%.
La directora de Infraestructura y Fiscalización Territorial de la Subalcaldía Max Paredes, Guísela Villarreal, dijo que estas obras fueron priorizadas por los vecinos y corresponden al POA vecinal de este 2019. “Necesitamos conducir las aguas superficiales, las aguas de lluvia que en muchas ocasiones generan conflictos, sobre saturación de las vías e inundaciones. (…) Estas obras de alcantarillado pluvial las estamos trabajando también con Samapa, que es una empresa municipal. Ellos están ejecutando estas obras”, dijo. Las obras concluidas se encuentran en la calle 3 de Bajo Pacajes, calle 2 de la Urbanización Jardín y en una calle sin nombre de la zona 21 de Enero. Los trabajos que aún no se ejecutan se encuentran en la calle 25 de Julio de la zona de Munaypata y en la calle A de Alto Ciudadela Plan 2, según una nota de prensa. Un promedio de 100 mil bolivianos fueron invertidos en cada una de estas zonas en la construcción de este alcantarillado. Se prevé que beneficiará a cerca de 50 familias en cada uno de estos barrios de Max Paredes. ¿En qué consiste la obra? La Alcaldía ejecuta el tendido de la tubería en toda la vía y la matriz del alcantarillado. Este sistema permitirá que los vecinos conecten su alcantarillado para evacuar las aguas de lluvia que caen de los techos de las viviendas a los patios y a las vías.
Fuente: Página SIETELa Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,
Leer NoticiaMás de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el
Leer NoticiaCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer Noticia