Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Misicuni logra un hito al acabar el ducto 1 y dará agua a Sacaba, Tiquipaya y al norte

Los Tiempos, 20 de Septiembre 2023



La inspección a la estación de la Aducción 1 de 24 km, al norte de Quillacollo. | daniel james
La inspección a la estación de la Aducción 1 de 24 km, al norte de Quillacollo. | daniel james
El equipamiento con bombas de gran capacidad. | Daniel James
El equipamiento con bombas de gran capacidad. | Daniel James

El éxito se evidenció ayer durante una inspección a la estación y la planta de tratamiento de Misicuni en Jove Rancho, al norte de Quillacollo, en la que el presidente de la Empresa Misicuni, Óscar Zelada, mostró los avances.

La estación de bombeo de la Aducción 1 está concluida y la maquinaria instalada. El equipo consta de cuatro bombas de gran capacidad, de 1100hp, que miden más de cinco metros de altura y tienen variadores de frecuencia, hidropulmón, transformadores, tanques y tuberías. Unas 100 personas están a cargo del funcionamiento.

Zelada señaló que las máquinas fueron fabricadas exclusivamente para Misicuni y son únicas en Bolivia, adquiridas con una inversión del Gobierno nacional vía el Ministerio de Medio Ambiente.

Tiquipaya será la primera región en recibir el agua, se llenarán dos tanques: uno de 1.500 y otro de 2.400 metros cúbicos (m3). Luego será el turno de Cercado, Semapa construyó un tanque en Cala Cala. Por último, está Sacaba, el municipio más preparado con redes para que el agua llegue a cada casa.

Zelada aclaró que se distribuirá agua potable. “Estamos armando un cronograma. Esperemos que en los próximos días ya estemos largando a Tiquipaya y entre noviembre y diciembre a Sacaba”, remarcó.

De momento sólo se espera la llegada del presidente Luis Arce para que pueda entregar el ducto.

Misicuni cuenta con dos ductos. La Aducción 1 que servirá a tres municipios y la Aducción 2, que se divide en 2.1 y 2.2, con una inversión de Bs 200 millones y está en operación dotando de agua a Colcapirhua y a la zona sur. Aún está pendiente la Aducción 3 a Quillacollo y Vinto.

 El miembro del directorio de Misicuni y parte de la Fejuve, Fausto Gutiérrez, observó que las alcaldías no se hayan preparado. “Parece que no han creído que Misicuni iba a ser posible, los municipios tenían que priorizar sus redes, muchos no tienen en qué recibir”, cuestionó.  

 

Fuente: Los Tiempos

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink