Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Reactivan construcción de mega sistema de agua potable para Trinidad

La Palabra del Beni, 18 de Enero 2021



El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, informó este jueves que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua reactivará la construcción de un mega sistema de provisión de agua potable para más de 25.000 familias de la ciudad de Trinidad, con una inversión de más de Bs 172 millones.

“Vamos a dar orden de proceder, reiniciar el proyecto más grande que va a tener Trinidad con una inversión superior a Bs 172 millones. Es un mega proyecto que por primera vez se va a hacer en Trinidad”, dijo, según la agencia ABI, en una entrevista con Bolivia TV. Explicó que la ejecución de las obras civiles fue adjudicada a la Asociación Accidental de Unión para el proyecto de sistema de agua potable Trinidad, mientras que la supervisión se encargó al denominado consorcio Bolivia-Perú. La infraestructura permitirá la captación de 500 litros de agua por segundo de los ríos Ibare o Mamoré para su posterior envío a lo largo de 14 kilómetros. “Tendrá la construcción de una planta de tratamiento y la construcción de más de 42 kilómetros de redes principales”, agregó. El plazo de entrega de la obra será de 850 días calendario y su tiempo de uso está previsto para más de 20 años, de acuerdo con el Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico. “Esta tarde (ayer) participamos del acto protocolar para el inicio del diseño y construcción del proyecto de sistema de agua potable para Trinidad, mediante la captación de este líquido elemento desde nuestro río Ibare”, publicó el alcalde trinitario Mario Suárez. “Este día, nos sentimos muy contentos porque poco a poco podemos ver la luz al final del túnel, o mejor dicho ‘El agua al final de la cañería’. Esa agua potable en nuestros hogares se traduce en mejor calidad de vida, desarrollo y progreso para toda nuestra amada ciudad de la Santísima Trinidad. Aún falta camino por recorrer por eso le pedimos a la empresa adjudicada su compromiso de trabajo y el cumplimiento cabal de los plazos”, añadió la autoridad, quien destacó la concurrencia de los 3 niveles del Estado en favor del mega proyecto de agua potable.

Fuente: La Palabra del Beni

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink