Los Tiempos, 17 de Noviembre 2023
El presidente de Misicuni, Oscar Zelada, indicó, el martes, que la represa se encuentra al 63 por ciento de su capacidad con 112 millones de metros cúbicos y que se prevé que, en 2024, se embalsen 50 millones de metros cúbicos, menos que las anteriores gestiones, cuando se acumuló más de 70 millones.
Zelada aseguró que la provisión de agua está garantizada, pero se debe resguardar el caudal para evitar situaciones críticas por la sequía y el cambio climático que afectan al departamento.
El gerente de SEMAPA, Luis Prudencio, lamentó la información errónea vertida, el 19 de octubre, por el presidente de Misicuni, Oscar Zelada, quien aseguró que se contaba con un caudal de 170 millones de metros cúbicos, pero después se contradijo afirmando que solo se cuenta con 112 millones de metros cúbicos.
Prudencio exigió hacer un balance hídrico al embalse de Misicuni para que se cuente con información exacta del caudal y mejorar la distribución del líquido elemento.
“Exigimos hacer un balance hídrico a la represa de Misicuni, porque no solamente es para saber la cantidad de agua que hay, sino también para conocer a quién se distribuye. El remanente como menciona no se queda con Semapa, el remanente se queda en posesión de Misicuni”, indicó Prudencio.
Fuente: Los Tiempos
La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,
Leer NoticiaMás de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el
Leer NoticiaCon una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.
Leer NoticiaLa Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina
Leer Noticia