Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Misicuni suscribirá contrato con empresas hasta la próxima semana

El Diario, 10 de Julio 2014



Cochabamba, (EL DIARIO).- El presidente de la Empresa Misicuni (EM), Jorge Alvarado, informó ayer que hasta el próximo martes se suscribirá el contrato con la o las empresas que se adjudicarán la conclusión de la represa de 120 metros del proyecto Misicuni. En entrevista con EL DIARIO, el titular de la empresa dijo que en menos de una semana ya se conocerán los nombres de las empresas ganadoras y se procederá a la suscripción del contrato respectivo. “La comisión calificadora está trabajando en la evaluación de las propuestas hasta el martes ya conoceremos que empresas califican los requerimientos dentro del proceso de licitación por excepción”, afirmó Alvarado. El presidente de Misicuni confirmó que cuatro empresas, entre ellas, una mexicana y chilena participan del proceso de licitación que empezó el pasado martes con la apertura de los sobres. “Son cinco personas de nuestra empresa, eso dice la ley que están dentro la comisión calificadora. Los resultados se van a conocer en seis días”, insistió. Por otra parte, indicó que a partir del primero de agosto, fecha en la que se prevé la reanudación de las obras en el campamento principal, la empresas o las empresas que se adjudiquen las obras tendrán 16 meses para concluir los trabajos, el principal la inyección de cemento para la cara de concreto. “Las obras tienen que terminarse hasta el diciembre del 2015 fecha que tienen las empresas para terminar todos los trabajos”, indicó. No obstante, sostuvo que ya desde abril o mayo del próximo año el proyecto podrá dotar de agua a la denominada Región Metropolitana de Kanata conformada por los municipios de: Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe con otros 1.000 litros de agua por segundo adicionales a los que se alimenta al Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa). “Para la dotación de agua que será desde mayo los municipios ya tienen que estar pensando en buscar los recursos económicos que se necesitan para cambiar y ampliar los sistemas y tuberías de distribución de agua”, recomendó. En la oportunidad, también aseguró que los recursos económicos hasta la conclusión del proyecto en su primera fase se encuentran plenamente garantizados. Se contaría con un presupuesto de más de 80 millones de dólares para terminar el proyecto. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Gobernación y Water For People buscan mejorar el acceso al agua en el cono sur
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización

Leer Noticia
Se vienen los duros efectos del cambio climático y urgen una nueva ley de agua
Los Tiempos, 28 de Abril 2025

En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño

Leer Noticia
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 77.39%
elPotosi, 09 de Abril 2025

Con ese porcentaje se garantiza el suministro del líquido elemento a la población durante toda la gestión.

Leer Noticia
Agilizan trabajos de interconexión por obras del distribuidor
Los Tiempos, 18 de Marzo 2025

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA) acelera los trabajos de interconexión de las tuberías que permiten

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink