Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Hay 11 personas fallecidas Desastres naturales afectan a más 8.811 familias en Potosí

El Diario, 23 de Febrero 2015



Potosí, (Red Aclo).- La dirección de gestión de riesgos de la Gobernación Departamental de Potosí reveló datos oficiales sobre los daños que ocasionan los efectos del cambio climático como heladas, riadas, intensas lluvias y granizadas; las mismas afectaron a más de 8.811 familias y 11 personas fallecidas; estos datos fueron cuantificados desde el mes de octubre de 2014 hasta la fecha. El director de gestión de riesgos de la Gobernación Departamental de Potosí, Fernando Elías, detalló: “En el departamento de Potosí; 12 provincias han sido afectadas, de las cuales, son 22 municipios las más afectados, donde han sufrido los efectos del cambio climático son 349 comunidades, afectando directamente a 8.811 familias”. Los efectos del cambio climático han sido cuantificados del siguiente modo: 236 heladas, 28 sequías, 68 granizadas en la región sudoeste, así mismo se presentaron 9 nevadas, además de lluvias intensas, 3 de las cuales han provocado 2 riadas, 69 casos de granizadas, 21 vientos fuertes, 4 tormentas eléctricas; afectando a más de 5.000 hectáreas en el departamento. En esta época, lamentablemente fallecieron 11 personas por riadas y descargas eléctricas” informó. Asimismo, Fernando Elías aseveró que a pesar de las pérdidas provocadas en la producción, no afectará a la seguridad alimentaria de la población, aunque las lluvias fueron tardías, pero favorecieron de igual manera al desarrollo de los cultivos. Por otro lado, “si continúan las precipitaciones pluviales, todos los cultivos como el raíz son vulnerables a la humedad, esto puede provocar fermentación, además una pérdida tremenda”, añadió. Fuente: El Diario

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink