Av. Ecuador #2044, Edif. Señor de la Misión, pisos 3 y 4 (591-2) 2411671 y 2411674 anesapa@anesapa.org anesapa

Realizaron taller de tecnologías alternativas en agua y saneamiento

28 de Abril 2014



EL DIARIO. La Paz, 28 de Abril de 2014. En la gestión 2014 se realizó, en su tercera versión, el taller “Tecnologías alternativas en agua, saneamiento y vivienda saludable, como medida de adaptación al cambio climático”. En esta oportunidad el evento estuvo dirigido a técnicos rurales del Senasba. Se difundieron las lecciones aprendidas en la implementación de los módulos sanitarios familiares ecológicos, cuyo propósito es el de involucrar a los participantes a que asuman el compromiso de trabajar en acciones que minimicen los efectos del cambio climático, ya que es una tarea de todos, desde la entidades públicas, nacionales, gobiernos locales, agencias de cooperación y la población en general. En la oportunidad se acogió a un aproximado 39 participantes designados por la Dirección Nacional del Senasba, en su mayoría técnicos que trabajan en distintos municipios de Chuquisaca, Cochabamba, Potosí y La Paz. Según los organizadores del evento, el contenido del taller fueron realizados por módulos donde los temas fueron expuestos, los mismo que fueron realizados por profesionales entendidos en las diferentes áreas de los diferentes temas como el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Universidad Pública de El Alto (UPEA), el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea), Fundación Sumaj Huasi e invitados especiales, con amplia experiencia en las temáticas. Por su parte, Oscar Suntura, director Ejecutivo de Sumaj Huasi, ha manifestado que el CTT tiene como objetivo capacitar el recurso humano, nacional de preferencia, mediante la transferencia de conocimientos en saneamiento ecológico, para que puedan plantear soluciones alternativas e innovadoras frente a las consecuencias del cambio climático, adecuadas al avance tecnológico y científico.

OTRAS NOTICIAS



Minería sin control golpea a La Paz con inundaciones y contaminación
EL DEBER, 10 de Octubre 2025

La Justicia ordenó a seis entidades del Estado asumir medidas reales para paralizar la contaminación del agua en Viacha,

Leer Noticia
Más de 50 instituciones y Gobernación lanzan la agenda por el mes del agua
Los Tiempos, 07 de Septiembre 2025

Más de 50 instituciones junto con la Gobernación de Cochabamba lanzaron la semana pasada la agenda de actividades por el

Leer Noticia
Avanza convenio para traer agua desde Sijllahuiri a la Villa Imperial
el Potosí, 14 de Julio 2025

Con una inversión tripartita de 93 millones se garantiza 70 litros de agua, segundo para la ciudad.

Leer Noticia
Socializan plan regional del agua en zona Andina
Opinion, 10 de Julio 2025

La Gobernación de Cochabamba informó que, con el objetivo de enfrentar el déficit hídrico que afecta a la región Andina

Leer Noticia
Derechos Reservados ANESAPA • © 2020 • Desarrollado por MegaLink